BODEGÓN O NATURALEZA MUERTA



En la clase del lunes 14 de octubre realizamos por primera vez un bodegón o dibujo de naturaleza muerta a base de carboncillo. Todos los compañeros nos situamos de tal manera que desde nuestras mesas pudiéramos ver una botella de cristasol, una manzana y un vaso que se encontraban colocadas encima de una mesa.

Comenzamos dividiendo mediante unas delgadas líneas en tres partes el papel, para así ser capaces de considerar mejor las dimensiones.

Dibujamos los primeros trazos del bodegón siguiendo las proporciones

Después, fuimos fijándonos en los detalles más importantes de la imagen que estábamos viendo, y fuimos plasmándolas poco a poco con el carboncillo sobre nuestro papel, corrigiendo poco a poco los pequeños defectos que podíamos ir cometiendo en la realización de este.
Una vez consideramos que nuestro dibujo estaba listo, remarcamos las siluetas del boceto con el carboncillo y le añadimos sombreamos todos el dibujo con la ayuda del cuerpo del carboncillo.


         Remarcamos con el carboncillo                                                           Sombreamos el dibujo

Más tarde, sombreamos con la ayuda de un pañuelo de papel toda la hoja para dar una tonalidad uniforme.
Para añadir o remarcar las luces y las sombras, utilizamos el difumino y la goma de borrar, con lo que nuestro dibujo pudo adquirir poco a poco distintos tonos y el resultado final fue el siguiente:
 
 Resultado final del bodegón

Comentarios

Entradas populares de este blog

CONSTRUYENDO CON LA ARCILLA

BUDA EXPLOTÓ POR VERGÜENZA