DANDO COLOR A LA CLAQUETA DE CINE
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiJLv0ddfrwpkXWepoQNq26uMgP3lSzvJa5uMjd08CuEK_WukxM7PclVpKwgxucaZ_ER4NXclOHSvBD_blTqjfy_uFpBEAtolH_wc-H9oVm0BufsmVAVSzDah3WaSq00g3zS6UnSZV5agjm/s320/WhatsApp+Image+2019-09-27+at+00.04.20+%25282%2529.jpeg)
En la clase del día 26 de septiembre, continuamos dando color a las figuras de arcilla que habíamos creado en los días anteriores. En esta clase la escultura a pintar fue la claqueta de cine, que a pesar de no tener muchos colores distintos, lo que más trabajo nos llevó fue crear el color negro. Gracias a la anterior clase, donde aprendimos que el color negro se creaba con la mezcla del color verde y rojo, seguimos esta técnica. Si te gustaría recordarlo o aprender cómo se lleva a cabo la creación de los distintos colores, puedes dirigirte al siguiente link para volver a verlo: https://albaajjurado.blogspot.com/2019/09/colores-primarios.html Al no disponer del color verde, primero mezclamos el color amarillo con el azul para obtener este color, al que luego le fuimos poco a poco añadiendo rojo hasta que conseguimos el color negro que necesitábamos. Después simplemente fuimos pintando las zonas blancas, que eran las que tenían mayor relieve. Más tarde, con el color...