CONOCIENDO LA ARCILLA
Después de aprender las nociones básicas sobre las propiedades de la
arcilla, nos dispusimos a amasarla y moldearla para conocer el material con el que posteriormente trabajaríamos en mayor en
profundidad. Comenzamos haciendo de manera individual un animal, cualquiera que nosotros mismos deseáramos hacer. Gracias a ello fuimos familiarizándonos con las características, textura y plasticidad que posee este material.
Más tarde, cada grupo elegimos un tema particular en el que basarnos al realizar algunos de los trabajos, por lo que nuestra elección fue "La Televisión y los medios de comunicación". Por esta razón, decidí que mi primera figura con arcilla tomara la forma de una cámara de vídeo.
La primera
técnica que llevamos a cabo fue la de cortar con el alambre. Gracias a este
procedimiento, conseguimos que los cortes fueran mucho más precisos y sencillos
de ejecutar.
Cortando con el alambre
A continuación,
seguimos con las distintas técnicas que aprendimos en esa misma clase. La segunda
técnica que empleamos fue la del vaciado, que consistía en que con la ayuda del
alambre conseguiríamos sacar del interior de la forma gran cantidad de arcilla,
y de esta manera, hicimos que dicha forma fuera menos pesada. Con este método,
pudimos conseguir que las figuras que creamos adquirieran una mayor altura y
fueran más estables.
Aplicando la técnica del vaciado
Por último, la
tercera técnica que usamos fue la de crear "churritos" y bolas de distintos
tamaños para decorar y añadir mayores detalles a las figuras que previamente
habíamos realizado. Así mismo, utilizamos distintos objetos como el canto de
una moneda, palillos o alambres retorcidos para grabar o dibujar sobre la
superficie de la arcilla y así aportarle distintas texturas o detalles más exactos.
Realizando churritos y bolas Grabando detalles en la arcilla
Antes de
finalizar y disponernos a recoger y limpiar todos los materiales que habíamos empleado,
mojamos ligeramente los dedos y los pasamos suavemente por algunas partes de la
arcilla para que quedaran mucho más lisas y disimular de esta manera los
pequeños errores o que pudiéramos haber dejado en la elaboración de las
figuras.
Resultado final de la cámara de vídeo 📹
Por último, dimos
una pequeña vuelta por la clase para observar las figuras que habían realizado
el resto de nuestros compañeros, con lo que pudimos aprender de las distintas técnicas
que habían realizado y con ello, aprender de manera colectiva.
Comentarios
Publicar un comentario