BODEGÓN A COLOR
En la clase del
17 de octubre realizamos la segunda clase de dibujo de un bodegón, aunque en
esta ocasión nos centramos principalmente en la importancia de la pintura y de
cómo aplicarlas en sus distintas tonalidades.
El dibujo a
realizar consistía en plasmar sobre el papel una botella de agua, una manzana y
un libro, los cuales se encontraban todos ellos sobre una mesa.
Bodegón tomado como referencia
Después de
dibujarlos, poco a poco fuimos añadiendo el color. En este caso, diluimos las
pinturas en un poco de agua, para que de esta manera nuestras pinturas
adquirieran unos colores más claros.
Dibujo a lápiz del bodegón
Fuimos añadiendo color a las figuras,
aportando los colores más oscuros a las zonas donde se podía apreciar menos
luminosidad, y colores más claros en las zonas donde se reflejaba más la luz.
Añadimos los colores diluidos en agua
La gran mayoría
de los colores, al ser tres de ellos colores primarios, los teníamos ya hechos,
por lo que no hubo que crearlos como en anteriores ocasiones. El resultado
final fue el siguiente:
Resultado final del bodegón
Comentarios
Publicar un comentario