REFLEXIÓN FINAL DE OBJETIVOS ALCANZADOS

Ilustración cedida por Joseba Plazuelo del libro "Hilvanados caminos. El libro del desarraigo".  Obtenido del artículo del periódico El País "Bachillerato: De Plástica a la Ética".

A modo de reflexión final acerca de la asignatura, ha sido una materia que me ha resultado muy llevadera, ya que estamos acostumbrados a asignaturas que se centran principalmente en la teoría, y me alegra que por fin hayamos cursado una asignatura que se centra en llevar a la práctica los conceptos o contenidos tratados.

No creo que por no tener que estudiar tanto temario signifique que por ello hayamos aprendido menos, sino todo lo contrario. En muchos de los colegios de la actualidad se lleva a cabo el aprendizaje por proyectos, y hay estudios que demuestran que los alumnos aprendemos más mediante la realización de trabajos o como en nuestro caso, la realización del blog y de fichas técnicas, y no con darnos mucho temario el cual debemos de estudiar y plasmar sobre un examen escrito a la perfección.

Como aspectos negativos, tal vez lo único que añadiría por poner algún matiz negativo sería que al no saber desde el principio de curso los materiales exactos, hemos tenido que acudir muchos días entre semana a buscar o comprar los materiales para las prácticas entre semana, a pesar que es cierto que no han resultado difíciles y ni caros de obtener.

Por el contrario, como aspectos positivos, destacaría principalmente la “libertad” que se nos ha facilitado para la realización de las prácticas, ya que en muchas ocasiones hemos podido establecer nosotros mismo el tema a realizar, como por ejemplo en la realización de las figuras con arcilla, así como a que nos han concedido mucha flexibilidad a la hora de entregar las practicas, motivo por el cual pienso que hemos podido disfrutar y esforzarnos más en su desarrollo que si hubiéramos tenido que hacerlo “a contrarreloj” con una fecha establecida, difícil de compatibilizar con el resto de trabajos.

Respecto a los objetivos alcanzados, creo que ya que en mi opinión los contenidos que hemos ido tratando se mostraban estructurados siguiendo una progresión ascendente en dificultad, nos ha permitido superar los errores que cometimos en anteriores prácticas y de esta manera ir poco a poco mejorando en ellas, desarrollando nuestra imaginación y creatividad, así como pudiendo utilizar distintos y variados materiales a través de las cuales hemos podido aprender distintas técnicas.

Me quedo con el recuerdo de esta asignatura como una en la que he podido disfrutar, desarrollar mi creatividad y espero poder transmitir algún día como futura maestra todo lo aprendido a través de ella.

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

CONSTRUYENDO CON LA ARCILLA

BODEGÓN O NATURALEZA MUERTA

BUDA EXPLOTÓ POR VERGÜENZA