STOP MOTION
Como último proyecto de la asignatura, llevamos a cabo la realización de un Stop Motion.
El Stop Motion es una técnica de animación que consiste en aparentar el movimiento de uno a varios objetos estáticos a través de una sucesión de imágenes, fotografiadas una tras otra. El movimiento de este objeto o figura, que en nuestro caso lo llevamos a cabo con un material maleable como es la plastilina se construye, foto a foto, manipulando el objeto y trasladándolo de un lugar a otro entre la toma de ellas.
Esta técnica se ha llevado a cabo en numerosas cortometrajes y películas, algunas de las más conocidas son "La novia cadáver" o "Pesadilla antes de Navidad" de Tim Burton , que es uno de los directores de cine más prestigiosos en usar esta técnica, así como "Wallace y Gromit: La batalla de los vegetales" o "Chicken Run: Evasión en la granja" ambas de Nick Park y Peter Lord. Esta última fue una película por la cual consiguieron ganar numerosos premios, entre otros, el Óscar por la mejor película de animación, un Globo de Oro a la mejor película, premio Goya a la mejor película europea...
La historia que quise plasmar a través de la realización de mi Stop Motion fue "El ciclo del girasol", ya que quería plasmar como por la noche, con la luna y las estrellas, el girasol se encuentra mustio y algo demacrado, pero con la aparición del día y con ello, la llegada del Sol, hace que este se sienta vivo y enérgico como para levantarse. Además, la aparición de la mariposa hace que esta escena de la naturaleza cobre mayor vivacidad. Por último y para finalizar, con la marcha del Sol, podemos apreciar como poco a poco el girasol vuelve a desfallecer y de nuevo comienza el vídeo, a modo de querernos hacer ver como se lleva a cabo el ciclo de la vida en la naturaleza.
Para acceder al vídeo, hacer clic en el siguiente enlace:
He de reconocer que me ha resultado uno de los trabajos más complicados de la asignatura, ya que me ha propuesto un gran reto a llevar a cabo, y creo que si no hubiéramos realizado las anteriores prácticas durante el curso, me hubiese costado mucho mayor esfuerzo de realizar.
Estoy segura que si algún día realizara otro stop motion nuevo, intentaría no cometer algunos errores que he tenido en la realización de este (como fue el caso del primero que realicé pero que decidí repetir y mejorar ya que no estaba nada conforme con él). Con práctica y trabajo todo se puede mejorar, y me parece un reto interesante a llevar a cabo en los niños de 5º y 6º de Educación Primaria.
Comentarios
Publicar un comentario